Mucho se habla del porqué es necesario e imprescindible enseñar música en los niños. Existen diversas opiniones y teorías al respecto. Hoy te mostraremos una de Howard Gardner del libro «Estructuras de la mente» en donde expone, desde la teoría cognitiva, que existen siete tipos de inteligencias, dentro de las cuales se encuentra la inteligencia musical.
Ahora bien… ¿Qué es la inteligencia musical? Se define como la capacidad de percibir, distinguir, transformar y expresar sonidos y formas musicales. Es decir que permite a las personas crear, comunicar y comprender significados a partir de los sonidos.Estas capacidades también se apoyan fuertemente en las habilidades auditivas, en efecto, son incluso menos susceptibles a la traducción visual que el lenguaje.
Este talento surge a muy temprana edad y existe en casi todas las personas exceptos algunas con enfermedades o síntomas particulares. La mayoría de las capacidades musicales, incluyendo la capacidad central de la sensibilidad al tono, están localizadas casi en todos los individuos normales en el hemisferio derecho, por lo que si se encuentra alguna enfermedad en el mismo puede causar inconvenientes en el desarrollo musical del damnificado.
Esta como cualquiera de las demás inteligencias, según Gardner, pueden ser desarrolladas y enseñadas hasta lograr un muy alto nivel. Es sabido que cuando una sociedad decide invertir recursos importantes en el desarrollo de una inteligencia particular, el hecho puede hacer que toda la sociedad sea inteligente en ese sentido. (Gardner, 1997), muchas veces se priorizan algunas áreas de aprendizaje sobre otras y eso se ve en el aula, tanto en la concepción de los alumnos, docentes, institución, padres, etc. Lo importante es cómo uno modifica esa concepción desde su lugar de docente de música.
Francess Aronoff propone estimular las siete inteligencias a través de la música:
Inteligencia |
Vinculación y desarrollo con la música |
---|---|
Musical |
La inteligencia musical está al servicio del niño cuando repite tanto un trozo de melodía como una canción entera.
|
Corporal – Kinestésica |
Caminar el pulso, moverse según la dinámica, juego de estatuas son algunas de las vinculaciones.
|
Intrapersonal |
Las actividades musicales que integran el aspecto afectivo y emocional pueden ayudar a acrecentar esta inteligencia.
|
Interpresonal |
Las actividades que se centran en la cooperación y la toma de conciencia de los demás ayudan a esta inteligencia y al progreso musical
|
Espacial |
A través de rondas, juegos de movimientos grupales en el espacio, coreografías, etc. se puede estimular esta inteligencia.
|
Lingüística |
Esta inteligencia es el resultado de la comprensión de las palabras de una canción.
|
Lógico – Matemática |
Se puede ver la vinculación en el fenómeno de la relación entre causa y efecto.
|
A partir de todo lo expuesto, podemos mencionar que la enseñanza de la música en las escuelas de todos los niveles es de suma importancia y que a partir de la educación musical se pueden desarrollar no sólo la inteligencia musical sino también los demás tipos de inteligencias expuestas por Gardner.
Antunes, Celso A., Estimular las inteligencias múltiples: qué son, cómo se manifiestan, cómo funcionan, Madrid, Narcea Ediciones, 1999.
Aronoff, Frances W., «Cómo conocer al niño pequeño a través de la música: la teoría de Howaed Gardner de las inteligencias múltiples como modelo» en Gainza, Violeta Hemsy de (Editora) La Educación Musical Frente al Futuro, Buenos Aires, Editorial Guadalupe, 1993.
Gardner, Howard, Estructuras de la Mente – Teoría de las Inteligencias Múltiples, México, Fondo de la cultura económica, 1997.
Longuera Matos, Silvana, Cuerpo de profesores de música y artes escénicas. Cómo elaborar la programación y las unidades didácticas, s/l, Editorial MAD, 2006.
Suazo, Díaz Sonia N, Inteligencias Múltiples : Manual Práctico Para El Nivel Elemental, Río Piedras, Editorial De La Universidad De Puerto Rico, 2006.
4 Comments
Muy bueno el artículo, las docentes de primaria deberían tenerlo en cuenta al evaluar las capacidades de un chico, y no minimizar la materia como meramente recreativa.
Totalmente de acuerdo Evangelina! Gracias!!!
¡Genial! Muy buen artículo. ¡Hay que valorar la música por lo que es! ¡Una materia que ayuda al desarrollo de todas las competencias!
Muchas Gracias!!!